Conducir bajo la influencia (DUI) es una ofensa grave cuyas repercusiones pueden afectar la carrera profesional de los acusados. En este blog, exploraremos cómo un DUI puede impactar su vida laboral y qué medidas se pueden tomar para mitigar sus efectos.
Faltas laborales y despidos por DUI
Cuando una persona falta al trabajo tras ser arrestado por conducir alcoholizado es probable que sea despedido debido a las ausencias laborales (enlace en inglés). En estos casos, el trabajo que ha sido acusado de un DUI no puede notifcar su ausencia s su trabajo con anticipación.
En los casos cuando se evita la cárcel es probable que el acusado deba faltar a su trabajo para comparecer ante las autoridades o incluso para iniciar con su servicio comunitario. Estos también son factores que pueden llevar a un despido.
Despido según el tipo de empleo y las políticas de la empresa
Si tu trabajo requiere conducir, un DUI puede ser particularmente problemático. La pérdida de la licencia de conducir puede incapacitarte para cumplir con tus responsabilidades laborales, lo que podría llevar a la terminación del empleo.
Muchas empresas tienen políticas estrictas sobre el comportamiento de sus empleados, tanto dentro como fuera del trabajo. Un DUI puede ser visto como una violación de estas políticas, especialmente si afecta la imagen de la empresa.
Un DUI puede dañar tu reputación profesional, afectando tus relaciones con colegas, clientes y empleadores actuales o potenciales.
¿Qué debe hacer?
Consultar con un abogado con experiencia en DUI puede ayudarle a entender sus derechos y opciones legales. Un cargo por DUI puede tener un impacto en su carrera profesional, pero con una comprensión clara de las políticas de su empresa y el asesoramiento legal adecuado, es posible manejar las consecuencias de manera efectiva. Es crucial actuar lo más pronto posible y con responsabilidad para proteger tu futuro profesional.